• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Fitness Financiero

Fitness Financiero

con Fabián Fiorito

  • Inicio
  • El Libro
  • Coaching Financiero
  • Blog
  • Recursos Gratis
Test de salud financiera gratuito

¿Por donde empiezo a poner en orden mis Finanzas?

You are here: Home / Inspiracional / ¿Por donde empiezo a poner en orden mis Finanzas?

abril 15, 2020 por fitnessfinanciero 4 Comments

Lo que muestran las estadísticas es preocupante

Nuestros propios análisis y numerosos estudios muestran que la mayoría de las personas viven en el país de la «supervivencia financiera» que se corresponde con las 2 primeras etapas del desarrollo financiero: desorden (29%) y equilibrio (42%). Es decir, que el 71% de la población aun sobrevive, en lugar de vivir!

Cuando resolvemos lo económico, accedemos a una vida equilibrada y en armonía, cosa que resulta casi imposible cuando te visita el fantasma de las cuentas en rojo y las preocupaciones de dinero todos los meses.

Si bien el dinero no es lo más importante, no contar con lo suficiente puede deteriorar tu calidad de vida o tu tranquilidad mental, generando un montón de problemáticas propias para cada etapa del desarrollo financiero.

Por ejemplo:

  • Desorden Financiero

Al tener las cuentas en rojo, vivimos en crisis permanente. Imposible pensar en el futuro debido a que estamos demasiado «quemados» atendiendo el corto plazo de los vencimientos que no podemos afrontar, cuotas de tarjetas de crédito que se acumulan, quizás volatilidad en nuestros ingresos.

Nuestra vida financiera es un completo desorden, caos por donde lo miremos. Ahorrar o planificar nuestro futuro es virtualmente imposible o si lo conseguimos, los planes se arruinan a la vuelta de la esquina por imprevistos y la misma situación de precariedad financiera en la que estamos metidos.

    • Vivimos angustiados, frustrados, preocupados y con miedo respecto al futuro.
    • No vemos por dónde o cómo salir del pozo
    • O teniendo un posible camino a seguir simplemente no podemos hacerlo, nos boicoteamos, avanzamos 2 pasos y retrocedemos 3
    • Hay otros desordenes imperantes en nuestra vida, en nuestra salud o la de algún familiar, algunos vínculos o relaciones cercanas que nos desequilibran con frecuencia
    • Estamos cansados de nuestra situación pero aun no llegamos a tocar fondo… aunque estemos cerca 🙂
  • Equilibrio Financiero

En esta etapa por lo menos conquistamos una cierta estabilidad u orden al no tener que luchar con deudas atrasadas y sus efectos nefastos no solo sobre nuestra salud financiera.

Logramos «vivir al día» al tener nuestros gastos al nivel de nuestros ingresos. No nos sobra pero tampoco nos falta.

Podríamos pasarnos la vida en este escalón de la Pirámide del Desarrollo Financiero porque este lugar, a diferencia del anterior, sí es sostenible en el tiempo. Aunque mantenernos aquí nos deja también en una situación bastante precaria en el largo plazo desde el punto de vista financiero.

    • No hemos aprendido a ahorrar aun
    • No disponemos de un fondo de emergencia que nos permita afrontar con calma una crisis
    • Seguimos trabajando para conseguir el dinero hasta nuestro retiro en edad avanzada
    • Al llegar el retiro nos damos cuenta que la jubilación o pensión no nos alcanza y nos vemos forzados a ajustar nuestro consumo con la imposibilidad de disfrutar apasiblemente nuestros últimos años.
    • Nos quedamos siendo «infantes» financieramente hablando.
  • Comodidad Financiera

Al llegar aquí ya estamos cruzando la frontera del país de la «supervivencia financiera» y nos empezamos a aventurar en los dominios del país vecino del «crecimiento financiero sostenible».

Ya nos dimos cuenta que la puerta de acceso a la Madurez Financiera la atravesamos al comenzar a invertir nuestros excedentes.

También nos dimos cuenta que es mejor que el dinero trabaje para nosotros que al revés…

Logramos el hábito de ahorrar y separar esos excedentes, cumpliendo uno de los mandamientos financieros principales: pagarse a uno mismo primero!

Aunque en este terreno, no todo es color de rosa :-), algunas veces:

    • No sabemos cómo gestionar esos excedentes
    • No conocemos aun las alternativas de inversión disponibles para inversores principiantes
    • Podemos terminar gastando parte de esos excedentes simplemente por «no saber que hacer con ellos», o
    • Podemos perder el dinero al tomar riesgos desmedidos o que no entendemos, porque en el fondo, en lugar de invertir, caemos en hacer apuestas con nuestro dinero, siguiendo los consejos de algún supuesto gurú.
    • Incluso puede ser que ya tengamos inversiones que nos dan sus rentas periódicamente pero queremos diversificarnos y crecer más, y eso implica nuevos aprendizajes… :-/

Aquí nos vamos a concentrar sólo en estas que son las 3 primeras etapas de nuestro desarrollo financiero, y dejaremos para otro momento las etapas de fortaleza financiera y libertad financiera. Que también tienen sus desafíos propios, pero que son sustancialmente distintos a los que venimos conversando hasta aquí.

Si aun no lo hiciste, puedes tomar el TEST de Salud Financiera y ver en qué etapa estas aquí. O si lo hiciste alguna vez, puedes volver a tomarlo y ver si tu situación cambió desde que lo tomaste por última vez.


Los 5 pasos para Cambiar tu Realidad Financiera

A lo largo de los años, nos hemos dado cuenta que la mayoría de la gente necesita un «paso a paso» y cierto acompañamiento (algunos más, otros menos) para poder dar el salto y resolver sus desafíos con el Dinero. 

Gracias a la experiencia y las historias de transformación personal y profesional de aquellos que confiaron en nosotros logramos identificar qué es lo que funciona y qué es lo que no funciona.

Aquí te contamos lo que descubrimos y cómo podrás aplicarlo a tu vida.

Paso 1: Saber bien donde estoy

Es el punto inicial obligado de cualquier viaje o recorrido… pasa en la vida, pasa en las Finanzas 🙂

Lo primero es un buen diagnóstico, saber desde dónde estás arrancando.

Esto lo logramos con el Test de Salud Financiera que puedes tomar aquí mismo.

Una vez que tenemos claro en qué etapas del desarrollo financiero te encuentras, podemos identificar cómo avanzar a la siguiente.

Paso 2: Establecer las Metas Adecuadas 

Nuestro enfoque es muy práctico: queremos llevarte al próximo nivel! 

La idea es identificar qué necesitas para subir un escalón. Porque una vez que llegues allí, será cuestión de repetir el proceso para el escalón siguiente y así sucesivamente hasta llegar a la cima de la pirámide o donde decidas ir.

Por ejemplo, una de nuestras alumnas y su testimonio:

Estoy asombrada con el resultado del test en esta oportunidad. Hace un par de años, cuando lo hice por primera vez, a poco de comenzar el Curso de Abundancia y Finanzas, el resultado fue el de «Desorden Financiero». El año pasado el resultado fue el de «Equilibrio Financiero». Y ahora es el de «COMODIDAD FINANCIERA». Tengo muy en claro que mi objetivo, a un par de años (2022), es el de llegar a la Libertad Financiera, y me alegra mucho saber que poco a poco la meta se acerca. Y vamos por más a pesar del esfuerzo que eso significa. GRACIAS!! – Laura G.

Al poder identificar y conectar sólo con tu próximo escalón, habitualmente te sientes mucho más motivado para avanzar y desafiarte porque lo ves como algo sensato y alcanzable.

Por el contrario, cuando piensas en la Libertad Financiera y te encuentras en las primeras etapas recién, suele parecerte como algo muy lejano y hasta quizás inalcanzable. Esa sensación te desconecta del objetivo y no permite que se active tu energía y motivación.

Paso 3: Adquirir los conocimientos técnicos adecuados

Aquí el objetivo es dotarte de aquellas herramientas que debes conocer y dominar para dar el salto.

Estamos hablando de lo duro o lo técnico. Son conocimientos técnicos que te permiten distinguir cosas y situaciones que antes no conocías o manejabas y que te ayudaran a ir tomando mejores decisiones financieras.

Para este paso, lo mejor que tenemos para ofrecerte es nuestro Curso Inicial de Fitness Financiero en el que abordamos todos los temas troncales que serán los cimientos de tu próxima arquitectura financiera.

Paso 4: Desarrollar las habilidades necesarias

Aquí estamos hablando de lo blando, de lo interno, una actitud mental propicia que te permita el aprendizaje y tu transformación. Que consigas tener éxito en tu camino hacia la independencia económica.

En Finanzas hay mucha des-información y prácticas que aunque tomamos como normales porque son repetidas por la mayor parte de la gente, no significan que sean las mejores.

“Nuestro mayor problema no es lo que no sabemos, sino lo que damos por cierto pero no lo es…”
– Mark Twain

Cuando aceptas la posibilidad de que no sabes bien cómo mejorar financieramente, porque sino ya lo habrías hecho! Ahí, justo ahí, abres la puerta al verdadero aprendizaje y entonces tus avances se ponen cada vez más fáciles.

También, este paso lo abordamos en el Curso Inicial de Fitness Financiero ya que siempre trabajamos en nuestros cursos ambas capas.

La mayoría de los cursos se enfocan solamente en el conocimiento técnico y las herramientas financieras y de negocios. Al no trabajar también con tus creencias y lo que «aceptas» como posible o incluso «deseable» para tí, puede ocurrir que no logres resolver los problemas porque simplemente lo técnico nunca es suficiente. Es necesario, claro, pero no suficiente.

Paso 5: Un Plan de Acción exitoso

Con todo lo anterior es muy fácil tener tu hoja de ruta y un Plan de Acción en el tiempo para ir avanzando.

Buscamos que logres identificar los «hitos» en el trayecto, con situaciones medibles y concretas que puedas ir evaluando para saber si estás encaminado y si vas logrando los avances que te propusiste.

Este paso y el anterior lo trabajamos mayormente con una Sesión de Coaching Financiero Personalizado que incluimos como cierre del Curso de Fitness Financiero Inicial. Puedes ver de qué se tratan las sesiones y si te servirían aquí.

La mayor parte de nuestros alumnos logra avances tremendos siguiendo estos pasos, no es magia! Requiere de dedicación, como todo.

 

Category iconInspiracional Tag iconcomodidad financiera,  Curso Fitness Financiero Inicial,  curso inicial,  desorden financiero,  equilibrio financiero,  Etapas hacia la Madurez Financiera,  Finanzas Personales,  fitness financiero,  inmadurez financiera,  Madurez Financiera,  sesiones individuales,  Sesiones personalizadas

Reader Interactions

Comments

  1. Paola says

    enero 20, 2022 at 12:04 pm

    Buen día,
    Volví a realizar el test porque sinceramente no estoy cómoda donde estoy. Mi mayor problema radica en que soy independiente y mis clientes no todos pagan en tiempo y forma. Esto me lleva a endeudarme con tarjetas de crédito y no poder saldarlas todos los meses, lo que me genera este desequilibrio financiero. Gracias por la ayuda!
    Saludos,

    Responder
    • fitnessfinanciero says

      enero 21, 2022 at 12:15 pm

      Hola Pao, te lo respondí en el vivo de ayer x IG 😉 Fijate aquí: https://www.instagram.com/tv/CY-MuH7Jby7/?utm_source=ig_web_copy_link

      Responder
  2. Ana Ramos says

    enero 21, 2022 at 5:32 pm

    Muy buena la la oportunidad, principalmente porque los primeros pasos son gratis Eso permite que pueda reconocer mi salud financiera y también es el primer escalón que me impulsa a confiar.

    Responder
    • fitnessfinanciero says

      enero 21, 2022 at 6:20 pm

      Que bueno que lo veas así!
      Nosotros confiamos en que todos pueden lograrlo! 🤗

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscribete al Newsletter

Popular

  • Reflexiones de Osho sobre la Riqueza y e...
  • El para qué del dinero… (en clave...
  • Etapas hacia la Madurez Financiera
  • El Dinero como lo conocemos agoniza
  • ¿Por donde empiezo a poner en orden mis...

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera
  • Bitcoin: la fábrica de Millonarios?

Archivos

  • mayo 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscribete al Newsletter

Accedé gratis a todas las novedades directo en tu casilla de mail (artículos, recomendaciones, herramientas de finanzas personales, información de nuestros cursos y mucho más…).

Footer

Poné en forma tus finanzas con Fabián Fiorito

Un espacio creado para reflexionar y mejorar la manera en que manejamos nuestras Finanzas y nuestro Dinero.

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera

Categorías

  • Criptomonedas (3)
  • Cursos y Clases (16)
  • Empresas (2)
  • Inspiracional (68)
  • Recomendaciones (13)
  • Videos (6)
Fitness Financiero



  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright 2015 Fabian Fiorito – Fitness Financiero | Todos los derechos reservados