• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Fitness Financiero

Fitness Financiero

con Fabián Fiorito

  • Inicio
  • El Libro
  • Coaching Financiero
  • Blog
  • Recursos Gratis
Test de salud financiera gratuito

¿Cómo anda tu GPS Financiero?

¿Cuál es tu destino financiero? ¿Hasta donde quieres llegar? ¿Cuándo quieres hacerlo?

You are here: Home / Inspiracional / ¿Cómo anda tu GPS Financiero?

febrero 4, 2016 por fitnessfinanciero 14 Comments

Alicia: «Díme gato, ¿cuál es el camino correcto?
Gato: «¿A dónde te diriges?
Alicia: «No lo sé»
Gato: «Si no sabes donde vas, poco importa el camino que tomes.»
– Alicia en el País de las Maravillas

¿Cuál es tu destino financiero?

Supongamos que subes a tu auto, enciendes el motor y sales a la calle en un día habitual… ¿para qué lo hiciste? ¿a donde te diriges? ¿llegarás a tiempo?
Puede parecer demasiado obvio, pero todas estas preguntas ya están respondidas por ejemplo, cuando a diario en época escolar saco el auto alrededor de las 7:30am para llevar a mis hijos al colegio, que sé que está a unas 30 cuadras de mi casa y considerando el tránsito habitual de esa hora, me tomará entre 15 y 20 minutos llegar con lo cual los chicos habrán llegado a tiempo antes de las 8:00am al Colegio. Y así, cada día escolar…

En otros casos, cuando salgo hacia un lugar nuevo, al que no fui antes, debo «estudiar» la ruta por ser la primera vez que voy a ese destino. Entonces sí tendré que sentarme probablemente con Google Maps unos minutos para estimar por donde me convendría ir y también el tiempo que me llevaría llegar al destino. Creo que el punto es claro, ¿no?

Salvo alguna rarísima excepción (al menos en mi caso), no sacaría el coche y saldría a dar vueltas por la ciudad sin conocer de antemano mi destino y haberlo «trazado» mentalmente con anterioridad. Sin embargo, encuentro que esto último es justamente lo que mucha gente hace con su vida financiera. Salir simplemente a dar vueltas y ver a donde los lleva el destino. Entonces, volvamos a la pregunta del principio y agreguemos algunas:

¿Cuál es tu destino financiero?
¿Hasta donde quieres llegar?
¿Cuándo quieres hacerlo?

Vamos a un ejemplo. El otro día, una persona se me acercó para coaching financiero y nuestra conversación fue más o menos así:

Fabián: ¿qué querés lograr financieramente?
Charly: (mira al techo y luego de pensar un poco, me responde): «Quiero dejar de renegar con los temas de dinero, esto me estresa mucho…»

Fabián: «¿cuanto dinero tenés ahorrado actualmente?»
Charly: «muy poco… casi nada…», (con una mirada que denotaba algo de vergüenza) «…no logro ahorrar.»

Fabián: «Ok, y ¿cuánto pensás que podrías llegar a ahorrar si te lo propusieras en este año?»
Charly: (claramente incómodo con mis preguntas) «no creo que pueda ahorrar, tengo la tarjeta de crédito en rojo y no me alcanza el sueldo…»

Este ejemplo de Charly, más habitual de lo que me gustaría encontrar, muestra claramente como muchos andan por la vida deambulando sin un rumbo o dirección. Tienen el GPS pero no lo usan!!! y por lo tanto dan vueltas y vueltas y nunca llegan al destino.

Nuestro cerebro es sorprendente en muchos aspectos, uno de ellos tiene que ver con su capacidad para enfocarse en aquello que nos interesa. Te pasó alguna vez que querías cambiar el coche y de repente empiezas a ver ese modelo de coche una y otra vez por la calle al punto de que te llama la atención? Yo recuerdo que cuando mi mujer quedó embarazada de nuestra hija, de repente veía mujeres embarazadas por todos lados, en el subte, en la calle, en el supermercado, en TODOS lados! 🙂 como si todas las parejas se hubieran puesto de acuerdo para escribir a la cigüeña al mismo tiempo… 🙂 la realidad es que siempre estuvieron allí, simplemente, yo no las había notado antes. Mi cerebro hasta ese momento no las registraba…

Entonces, esta característica de nuestro cerebro puede ser usada a nuestro favor. Cuando estamos bien enfocados empieza a mostrarnos y sintonizarse con aquello que predomina en nuestra consciencia. Volvamos un segundo a la primera respuesta de Charly, en la que me decía que quería «…dejar de renegar con los temas de dinero…«, ¿en qué les parece que estaba enfocado su cerebro? :-/

Bueno, nuestro cerebro actúa exactamente como un GPS. Cuando ajustamos adecuadamente el destino, en este caso, nuestro destino financiero, empieza a buscar las manera (las rutas) para llevarnos a ese destino y salvo que cambiemos el destino, tarde o temprano, nos va a llevar allí, simplemente porque es lo que sabe hacer, no puede hacer otra cosa!!!

Ahora bien, la clave está en aquello que «predomina» en nuestra consciencia, para ajustar adecuadamente nuestro GPS Financiero tendremos que tener muy claro qué queremos. Una vez más, te pregunto:

¿Cuál es tu destino financiero?
¿Hasta donde quieres llegar?
¿Cuándo quieres hacerlo?

Para que funcione, tienes que saberlo y poder sostenerlo, incluso hasta obsesionarte con ello. Entonces, si te desvías un poco, no importa!, ya que tu GPS financiero hara un «recalculando…» y te devolverá al camino correcto… las veces que sea necesario mientras no cambies el destino.

Entonces, algunas claves:

Clave 1: lo que predomina en nuestra consciencia

Parecería que son tantos los mensajes contradictorios que mandamos, ya sea porque cambiamos de idea, porque estamos bombardeados por publicidad que quiere sacarnos nuestro dinero para aplicarlo a cosas que no necesitamos realmente, o por otras muchas razones…, que será necesario tener claro DONDE queremos ir y poder SOSTENER esa claridad en el tiempo, hasta que nuestro cerebro lo acepte realmente como un destino. Si tenemos clara una meta de ahorrar US$ 1.000 y luego una publicidad nos seduce a gastarnos esos US$800 que ya habíamos logrado ahorrar en algun chiche tecnológico… bueno, estamos reprogramando constantemente y confundiendo al GPS.
El antídoto para que esto no nos pase es la repetición, por eso tantos autores hablan de afirmaciones y de la visualización como un mecanismo para trabajar nuestras metas y objetivos. Concentrarnos y visualizar el destino al que queremos llegar al levantarnos, como parte de nuestro ritual matutino o antes de dormir, son hábitos que pueden producir un efecto importante en nuestra capacidad para lograr los resultados que queremos en nuestra vida. Simplemente porque así estamos diseñados. Es la manera en que ajustamos nuestro GPS interno hacia nuestras metas y lo mantenemos ajustado a ese destino… ¿hasta cuando? exacto! hasta que hayamos llegado allí… 😉

Clave 2: ser muy concretos

Al GPS no podemos decirle, llevame a este o aquel barrio; es necesario que le indiquemos calle y altura a la que nos dirigimos o algún sitio de interés o referencia cercana. Bueno, con nuestro destino financiero es igual. Posibles respuestas a las preguntas que formulábamos antes:

  • Quiero generar US$ 1.000 dolares mensuales adicionales por fuera de mi trabajo actual
  • Quiero lograrlo dentro de los próximos 12 meses

Si somos capaces de «sostener» ese destino en nuestro GPS financiero (sin cambiarlo cada 5 o 10 minutos) ¿qué creen que pasara? exacto! lo lograremos!, simplemente porque así estamos diseñados, no puede ser de otra manera. El tema es poder sostenerlo. Muchas veces las personas se confunden y piensan que porque el 1ro de Enero se sentaron y escribieron sus objetivos para el año, se imaginaron todo lo que les gustaría, ya está!
La realidad es que ese es un GRAN paso, hay gente que ni siquiera fijó sus objetivos para el 2016 y ya pasó poco más de un mes! Pero volvamos al caso de la persona que ya tiene sus objetivos 2016 y encima los tiene por escrito. Esto es genial!, pero como se dice en las matemáticas: «es condición necesaria, pero no suficiente». Es decir, es el primer paso, ahora necesitamos tener esos objetivos «presentes» en nuestra consciencia. Necesitamos «revisitarlos», repasarlos, visualizarnos en la meta alcanzada, conectar con la sensación de haberlo logrado y todas esas cosas nos llevarán indefectiblemente al destino si el mismo es preciso y está bien definido, simplemente porque no puede ocurrir de otra manera.

Finalmente, el ultimo ingrediente…

Clave 3: tomar acción

Y el último paso en la receta hacia conseguir nuestros sueños, es levantarnos y ACTUAR!!!

Movernos en la dirección correcta, si el GPS dice: «doble a la derecha», tenemos que hacerlo! 🙂 si somos obedientes con nuestro GPS, tarde o temprano llegaremos al destino fijado. Y aquí aparecen todo tipo de trabas  que en casi todos los casos están relacionadas con una sola cosa… nuestros miedos… 🙂

  • miedo al que dirán…
  • miedo a no merecerlo…
  • miedo a fracasar y/o frustrarme
  • miedo a perder (dinero, tiempo, etc.)
  • miedo a… aquí cada uno puede completar el suyo… 😀

Todos tenemos miedos!!! Absolutamente todos! la diferencia está en qué hacemos con ellos. Me gusta mucho una frase de Nick Vujicic, uno de los Oradores Motivacionales contemporáneos más interesantes. Tiene muchos libros escritos y ha formado una familia a pesar de su situación personal. Nick vino a este mundo sin piernas ni brazos así que creo que podemos respetar y honrar su testimonio cuando nos dice la siguiente frase:

«El miedo es la más grande discapacidad de todas.» – Nick Vujicic

Entonces, poder enfrentar y traspasar esos miedos y temores que nos frenan es determinante para poder salir a la acción, siguiendo ese camino que nos marca nuestro GPS financiero… 🙂

La acción es el puente entre nuestra realidad interna (lo que visualizamos y creamos en nuestro mundo interior) y nuestra realidad externa (lo que vemos manifestado). Es el modo en que vamos haciendo aparecer en nuestra vida todo lo que queremos. En otras palabras, es la manera en que llegamos a destino, una vez que el GPS ha sido ajustado correctamente.

Y cierro este post con otra frase que me gusta:

“Tu Riqueza se esconde justo detrás de eso que temes hacer. Es momento de enfrentar tus miedos y lanzarte a la acción. Espera Milagros.” – Joe Vitale

Category iconInspiracional Tag iconaccionar,  afirmaciones,  coaching financiero,  Joe Vitale,  metas,  miedos,  Nick Vujicic,  objetivos,  tomar accion,  visualización

Reader Interactions

Comments

  1. Marcelo says

    febrero 4, 2016 at 1:46 pm

    Me siento totalmente identificado… Hasta aveces sin accionar

    Responder
    • Fitness Financiero says

      febrero 7, 2016 at 2:59 pm

      Es algo que nos pasa en mayor o menor medida a todos Marcelo 😉 lo bueno es darnos cuenta y tomar acciones… «recalculando…» 😉

      Responder
  2. Mauricio says

    agosto 25, 2016 at 2:49 pm

    Buen artículo!

    Responder
  3. Olga says

    agosto 30, 2016 at 5:19 pm

    Uhhh!Al leer este post, siento que estoy tocando fondo! Muchas veces el ser humano pierde el eje y le resulta muy difícil volverl a encontralo!
    Muchaas gracias por llevarnos a la reflexión!

    Saludos cordiales

    Responder
  4. Felicitas Henjes says

    mayo 6, 2017 at 12:41 pm

    Muy bueno! A la acción!
    Felicitas Henjes

    Responder
  5. Maria Piedad says

    noviembre 19, 2017 at 9:06 am

    excelente articulo. Muchas gracias

    Responder
  6. Lucho says

    abril 27, 2018 at 7:48 pm

    Genial!

    Responder
  7. Adriana says

    marzo 26, 2020 at 5:02 pm

    Excelente, es momento de tomar acción.

    Responder
  8. Adriana says

    abril 12, 2020 at 8:50 pm

    Muy interesante! Nonperder de vista a tus sueños! Y sentirlos realizados al fin!

    Responder
  9. Roxana says

    abril 28, 2020 at 8:59 pm

    Excelente! Haberlo leído me impulsa a seguir =)
    GRACIAS!

    Responder
  10. Aldana says

    mayo 14, 2020 at 7:09 pm

    «Espera milagros». Que diferente suena a «creer en milagros». Y un poco es el sentido de todo el artículo. Concretizar ideas. Diseñar acciones para que todo ocurra.
    Excelente empujón para arrancar!

    Responder
    • fitnessfinanciero says

      mayo 19, 2020 at 8:26 pm

      Claro!

      Responder
  11. Anginey says

    junio 6, 2020 at 11:43 pm

    Muy bueno el artículo , la verdad que andamos queriendo algo pero muchas veces nos distraemos en el camino. Graciass…

    Responder
  12. Diana Valenzuela says

    noviembre 1, 2021 at 10:02 pm

    Gracias por acompañar en el hacer y enseñarnos tanto. Estoy re-cursando «Abundancia Financiera» por mi cuenta y es muy jugoso volver con mi nuevo Estado:) La vez pasada no completé el curso, llegué hasta la mitad y la verdad es que he conseguido mucho, muchísimo desde ese momento (hace dos años) a hoy. Creo que si me meto de nuevo en esta onda, va a ser una subida de nivel divina. Gracias Fabián y Fede! Muy atenta para el próximo curso de Abundancia Financiera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscribete al Newsletter

Popular

  • Reflexiones de Osho sobre la Riqueza y e...
  • El para qué del dinero… (en clave...
  • Etapas hacia la Madurez Financiera
  • El Dinero como lo conocemos agoniza
  • ¿Por donde empiezo a poner en orden mis...

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera
  • Bitcoin: la fábrica de Millonarios?

Archivos

  • mayo 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscribete al Newsletter

Accedé gratis a todas las novedades directo en tu casilla de mail (artículos, recomendaciones, herramientas de finanzas personales, información de nuestros cursos y mucho más…).

Footer

Poné en forma tus finanzas con Fabián Fiorito

Un espacio creado para reflexionar y mejorar la manera en que manejamos nuestras Finanzas y nuestro Dinero.

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera

Categorías

  • Criptomonedas (3)
  • Cursos y Clases (16)
  • Empresas (2)
  • Inspiracional (68)
  • Recomendaciones (13)
  • Videos (6)
Fitness Financiero



  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright 2015 Fabian Fiorito – Fitness Financiero | Todos los derechos reservados