• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Fitness Financiero

Fitness Financiero

con Fabián Fiorito

  • Inicio
  • El Libro
  • Coaching Financiero
  • Blog
  • Recursos Gratis
Test de salud financiera gratuito

El fraude en las Finanzas

You are here: Home / Inspiracional / El fraude en las Finanzas

abril 10, 2015 por fitnessfinanciero 3 Comments

Todos nos hemos topado en algún momento de nuestra vida con esas propuestas de negocio super-tentadoras o alternativas de inversión que presentaban retornos astronómicos…

Bueno, hoy vamos a ver qué se esconde atrás de estos aparentes «milagros» que nos permitirían volvernos ricos rápidamente.

Hay en las Finanzas una regla ineludible y básica que relaciona el Riesgo de una inversión con su Retorno.

El RIESGO:
Es la posibilidad de que las cosas no se den como pensábamos. Esto quiere decir que no ganemos lo que se prometía o que incluso se pierda dinero. Es algo ineludible en los negocios y las inversiones.

El RETORNO:
También llamado «rentabilidad» de un negocio o inversión es la ganancia que obtenemos por llevar adelante la inversión y que hace que nuestro capital invertido crezca y se multiplique. En un ejemplo sencillo, si ponemos dinero a plazo fijo, el retorno viene dado por los intereses que cobramos al vencimiento de dicha inversión.

El refranero popular nos recuerda:

«El que no arriesga, no gana.»

Entonces, en Finanzas existe esta regla básica que postula que «No existe Retorno sin Riesgo», y también que «A mayor riesgo, mayor retorno». Es decir, que existe una relación directa entre la rentabilidad (posible) de una inversión y el riesgo que corremos al colocar nuestro dinero en esa alternativa.

Entonces, es necesario entender que cuando alguien nos acerca una propuesta de negocio que presenta tasas de rentabilidad muy altas, y aunque sea una persona de nuestra confianza, la realidad es que seguramente detrás de esa alternativa de inversión hay un «riesgo alto» que deberíamos entender. Esto es siempre así, aunque nos parezca de otro modo.

El año pasado cuando estuve en Tucumán (mi ciudad natal) un amigo me consultaba sobre alternativas para invertir sus ahorros, y me comentaba que él estaba invirtiendo con una gente (a quien no corresponde mencionar) que le daban un 10% de rentabilidad. Yo pensé un minuto y le consulté si ese 10% era una tasa anual de rentabilidad, a lo que él me contestó, muy suelto de cuerpo, que en realidad se trataba de la tasa de rentabilidad mensual… 🙂 Cabe destacar que un 10% mensual es equivalente a un 214% anual!!! Esto es, si invertiste $ 10.000 luego de un año tendrías $31.384.- Al escuchar esto, le recomendé que retirara todo su dinero de inmediato de ese lugar y le expliqué lo que comento en este post. Unos meses más tarde, salió en las noticias que esta gente había estafado a muchos inversores… espero que mi amigo no haya sido uno de ellos…

Es muy normal que en el camino hacia nuestra madurez financiera, cuando empezamos a dar los primeros pasos, empecemos a tomar contacto con alternativas de inversión de las cuales no sabíamos que existían y que tengamos la tendencia de intentar «recuperar el tiempo perdido» y empezar a hacer que nuestro dinero trabaje para nosotros lo antes posible. Todo esto está bien, pero cuidado con los riesgos involucrados. Ya que se trata de nuestros ahorros, que logramos acumular seguramente con trabajo y esfuerzo y que debemos proteger siempre a la hora de invertir. Acá conviene recordar Las reglas de inversión de Warren Buffet (uno de los inversores más grandes y exitoso de todos los tiempos), quien nos dice:

Regla 1) Nunca pierdas dinero
Regla 2) Nunca olvides la Regla 1.

Para ir consolidando nuestra salud financiera es crucial que no tomemos riesgos desmedidos. Y esta medida de riesgo es personal y particular para cada uno de nosotros. Este es uno de los temas que desarrollamos en el Curso de Fitness Financiero, para conocer nuestro perfil de riesgo y nuestra tolerancia al riesgo.

La mejor manera de tener éxito en este plano es entendiendo a fondo las inversiones que realizamos. Para ello, debemos capacitarnos y desarrollar nuestra cultura financiera, entrenando nuestro músculo financiero que nos permitirá conseguir ese futuro de estabilidad y seguridad económicas que todos nos merecemos.

 

Category iconInspiracional Tag iconengaño,  fraude,  inversión,  invertir,  rentabilidad,  retorno,  riesgo,  Warren Buffet

Reader Interactions

Comments

  1. Mary says

    febrero 3, 2016 at 8:48 am

    Que excelente blog. Llegué hace un

    Responder
  2. Mary says

    febrero 3, 2016 at 8:53 am

    Par de días a el y ya me he leído prácticamente todas las entradas. Coincidentemente me inscribí en el curso de abundancia de Federico, y me di cuenta de que lo hacen juntos 🙂
    Muchas gracias por tu generosidad al compartir toda esta información y pasión por educar en estos temas. Eres muy claro y cercano al enseñar. Nos vemos!

    Responder
    • Fitness Financiero says

      febrero 4, 2016 at 10:28 am

      Muchas gracias por tus comentarios Mary! Acá estamos para ayudar 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscribete al Newsletter

Popular

  • Reflexiones de Osho sobre la Riqueza y e...
  • El para qué del dinero… (en clave...
  • Etapas hacia la Madurez Financiera
  • El Dinero como lo conocemos agoniza
  • ¿Por donde empiezo a poner en orden mis...

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera
  • Bitcoin: la fábrica de Millonarios?

Archivos

  • mayo 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscribete al Newsletter

Accedé gratis a todas las novedades directo en tu casilla de mail (artículos, recomendaciones, herramientas de finanzas personales, información de nuestros cursos y mucho más…).

Footer

Poné en forma tus finanzas con Fabián Fiorito

Un espacio creado para reflexionar y mejorar la manera en que manejamos nuestras Finanzas y nuestro Dinero.

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera

Categorías

  • Criptomonedas (3)
  • Cursos y Clases (16)
  • Empresas (2)
  • Inspiracional (68)
  • Recomendaciones (13)
  • Videos (6)
Fitness Financiero



  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright 2015 Fabian Fiorito – Fitness Financiero | Todos los derechos reservados