• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Fitness Financiero

Fitness Financiero

con Fabián Fiorito

  • Inicio
  • El Libro
  • Coaching Financiero
  • Blog
  • Recursos Gratis
Test de salud financiera gratuito

El día de la Liberación Fiscal

You are here: Home / Inspiracional / El día de la Liberación Fiscal

abril 30, 2015 por fitnessfinanciero Leave a Comment

¿Cuántos días del año trabajamos para pagar nuestros impuestos?

El día de la Liberación fiscal es el día del año en que un trabajador ha ganado lo suficiente para pagar todos los impuestos que le corresponden por ese año. La mayor parte se la llevan el impuesto a las ganancias, los aportes jubilatorios y de seguridad social y el IVA en la mayoría de los países.

Este cálculo es un indicador útil para tomar consciencia del impacto que los impuestos suelen tener en nuestro bolsillo.

El video que presentamos hoy muestra este concepto de forma breve.

Este es otro de los motivos por los cuales resulta conveniente «repensar» el modo en que ganamos nuestro dinero. En especial si trabajamos en relación de dependencia…

Cuando tomamos al impuesto a las ganancias por ejemplo, el tratamiento que corresponde si uno es empleado es muy diferente al que corresponde a las empresas.

Para el caso del empleado, se considera «ganancia» a su sueldo y por ende el cálculo se realiza sobre nuestros salarios, por ejemplo, si gano $ 1000 entonces el impuesto será por ejemplo de $ 350 suponiendo una tasa del 35% y quedarán para el trabajador $ 650 para afrontar costos y gastos. Entonces, el impuesto se calcula *ANTES* de descontar los costos y gastos que tenemos habitualmente.

Para el caso de las empresas la situación es muy diferente ya que el impuesto se calcula *DESPUES* de descontar los costos y gastos que tuvo que afrontar para llevar adelante su actividad económica y a lo que queda (la «ganancia») se le aplica el impuesto. Usando los mismos números del ejemplo anterior, la situación sería así:

Facturación $ 1000, gastos y costos por $ 800, implican una ganancia de $ 200 a la que aplicamos la tasa de impuesto del 35% y terminamos pagando $ 70 (en el caso del empleado el impuesto era $ 350, o bien 5 veces más!!!).

Al trabajador en relación de dependencia no se le permite restar todos sus costos y gastos (sino solo algunos menores) al momento de calcular el impuesto a las ganancias. Esto hace que el impacto en nuestros bolsillos sea muy fuerte, tal como lo muestra el tema que presentamos hoy referido a la liberación fiscal.

El caso de Argentina, es llamativo debido a la alta presión fiscal que enfrentamos actualmente. Existen diferencias dependiendo del nivel de ingresos de la persona, lo que hace que el día de la liberación fiscal sea el más alto del mundo para los empleados de mayor nivel de ingresos y se ubique en 186 días (lo que se alcanza poco después de mitad de año) para los que están en los rangos más bajos de ingresos. Es decir, que nos pasamos trabajando más de medio año solo para pagar impuestos…

Entender bien nuestros impuestos y su impacto en nuestra salud financiera es algo clave y a lo que pocas veces le dedicamos suficiente atención…

Quizás hoy sea un buen día para reflexionar sobre como queremos ganar nuestro dinero en el futuro y cómo nos vemos financieramente en 5, 10 y 15 años… 😉

Category iconInspiracional Tag iconimpuestos,  liberación fiscal,  planificación financiera

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscribete al Newsletter

Popular

  • Reflexiones de Osho sobre la Riqueza y e...
  • El para qué del dinero… (en clave...
  • Etapas hacia la Madurez Financiera
  • El Dinero como lo conocemos agoniza
  • ¿Por donde empiezo a poner en orden mis...

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera
  • Bitcoin: la fábrica de Millonarios?

Archivos

  • mayo 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscribete al Newsletter

Accedé gratis a todas las novedades directo en tu casilla de mail (artículos, recomendaciones, herramientas de finanzas personales, información de nuestros cursos y mucho más…).

Footer

Poné en forma tus finanzas con Fabián Fiorito

Un espacio creado para reflexionar y mejorar la manera en que manejamos nuestras Finanzas y nuestro Dinero.

Entradas recientes

  • En 50 años TODOS seremos emprendedores
  • ¿Cómo saber si alcanzarás la Libertad Financiera?
  • 10 Mandamientos de las Finanzas Personales
  • 3 claves para identificar tu Inteligencia Financiera

Categorías

  • Criptomonedas (3)
  • Cursos y Clases (16)
  • Empresas (2)
  • Inspiracional (68)
  • Recomendaciones (13)
  • Videos (6)
Fitness Financiero



  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright 2015 Fabian Fiorito – Fitness Financiero | Todos los derechos reservados